¡Certifícate con nosotros!

Cursos gratuitos – Certificaciones

CERTIFICACIONES POR COMPETENCIAS LABORALES

CURSOS

PEDAGOGÍA

PSICOLOGÍA

DERECHO Y ADMINISTRACIÓN

IDIOMAS

Servicios

¿Cómo fomentar la lectura y escritura en los niños y niñas?

3 ACTIVIDADES

1. “Veo Veo”
Este juego tradicional que nos ha acompañado a todos en nuestra infancia es maravilloso para favorecer en las niñas y niños requisitos previos a la lectura como la conciencia silábica. Además, puede entretener cualquier viaje en coche o espera.

2. Cosquillitas de letras
Dibujar letras en la espalda del niño o niña para que las adivine y viceversa. A medida que vaya avanzando en la lectura, podemos escribir palabras cortitas.

3. Letras en 3D
Podemos hacer letras con plastilina, galletas de letras, escribir letras sobre azúcar o pan rayado, cualquier cosa que se nos ocurra.

La lectura y la escritura son uno de los aprendizajes básicos en los niños y niñas. Nos abre puertas al conocimiento y nos ayuda a desarrollar el pensamiento y el lenguaje pero se trata de una habilidad no innata al ser humano y en ocasiones su adquisición puede presentar dificultades. Ante esta condición es fundamental acercar a los niños poco a poco a este aprendizaje, sin forzarlo, desde una perspectiva lúdica, pero sobre todo significativa.

El aprendizaje de la lectura y la escritura suele convertirse en una gran preocupación para las familias. Los padres tienden a comparar las edades de inicio y a preocuparse si no observan un aprendizaje temprano de la misma. En estos casos, lo importante es no forzar el proceso, no obsesionarse con la lectura, no agobiar al niño o niña. Se debe saber respetar su momento y ayudarle a encontrar el sentido a las reglas de asociación entre sonidos y letras.

Para conseguir un desarrollo adecuado de estas habilidades lo más importante es rodear al niño o niña de un entorno lector; ser nosotros como padres los primeros lectores, leer cuentos con él o ella y enseñarle los textos, compartir momentos familiares de lectura o visionado de libros , entre otras actividades. Además, podemos realizar con ellos algunos juegos o actividades que pueden ayudarles a iniciarse en este proceso y a aumentar su motivación por la lectura.

Gabriela Zuleta

Nuestro equipo de profesionales

La vocación de servicio nos permite brindar atención profesional en base a la experticia y altas capacidades desarrolladas en cada uno de los ámbitos en los que ejecutamos nuestra labor.

Contáctanos

Scroll to Top